![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1Wp2BX065pR-p_GwLGzt6778vyNhyphenhyphenHZk8-NU3-StwiUJUk7XR3UdMEymExlWSUGvEK3qGzmScYxV_hhXkjjMvV-6I_mKCUBMBPujtf6ud-w8xYIl9tMSZBwfOBfsfOwGM6G1zzdjI767t/s400/la_rosa_roja.jpg)
Ella no fue, entre todas, la más bella,
pero me dio el amor más hondo y largo.
Otras me amaron más; y, sin embargo,
a ninguna la quise como a ella.
Acaso fue porque la amé de lejos,
como una estrella desde mi ventana...
Y la estrella que brilla más lejana
nos parece que tiene mas reflejos.
Tuve su amor como una cosa ajena
como una playa cada vez más sola,
que únicamente guarda de la ola
una humedad de sal sobre la arena.
Ella estuvo en mis brazos sin ser mía,
como el agua en cántaro sediento,
como un perfume que se fue en el viento
y que vuelve en el viento todavía.
Me penetró su sed insatisfecha
como un arado sobre llanura,
abriendo en su fugaz desgarradura
la esperanza feliz de la cosecha.
Ella fue lo cercano en lo remoto,
pero llenaba todo lo vacío,
como el viento en las velas del navío,
como la luz en el espejo roto.
Por eso aún pienso en la mujer aquella,
la que me dio el amor más hondo y largo...
Nunca fue mía. No era la más bella.
Otras me amaron más ... Y, sin embargo,
a ninguna la quise como a ella.
13 comentarios:
Juegas todos los días con la luz del universo.
Sutil visitadora, llegas en la flor y en el agua.
Eres más que esta blanca cabecita que aprieto
como un racimo entre mis manos cada día.
A nadie te pareces desde que yo te amo.
Déjame tenderte entre guirnaldas amarillas.
Quién escribe tu nombre con letras de humo entre las estrellas del sur?
Ah déjame recordarte como eras entonces cuando aún no existías.
De pronto el viento aúlla y golpea mi ventana cerrada.
El cielo es una red cuajada de peces sombríos.
Aquí vienen a dar todos los vientos, todos.
Se desviste la lluvia.
Pasan huyendo los pájaros.
El viento. El viento.
Yo solo puedo luchar contra la fuerza de los hombres.
El temporal arremolina hojas oscuras
y suelta todas las barcas que anoche amarraron al cielo.
Tú estás aquí. Ah tú no huyes
Tú me responderás hasta el último grito.
Ovíllate a mi lado como si tuvieras miedo.
Sin embargo alguna vez corrió una sombra extraña por tus ojos.
Ahora, ahora también, pequeña, me traes madreselvas,
y tienes hasta los senos perfumados.
Mientras el viento triste galopa matando mariposas
yo te amo, y mi alegría muerde tu boca de ciruela.
Cuanto te habrá dolido acostumbrarte a mí,
a mi alma sola y salvaje, a mi nombre que todos ahuyentan.
Hemos visto arder tantas veces el lucero besándonos los ojos
y sobre nuestras cabezas destorcerse los crepúsculos en abanicos girantes.
Mis palabras llovieron sobre ti acariciándote.
Amé desde hace tiempo tu cuerpo de nácar soleado.
Hasta te creo dueña del universo.
Te traeré de las montañas flores alegres, copihues,
avellanas oscuras, y cestas silvestres de besos.
Quiero hacer contigo
lo que la primavera hace con los cerezos.
Pablo Neruda (pomema 14)
Juegas todos los días con la luz del universo.
Sutil visitadora, llegas en la flor y en el agua.
Eres más que esta blanca cabecita que aprieto
como un racimo entre mis manos cada día.
A nadie te pareces desde que yo te amo.
Déjame tenderte entre guirnaldas amarillas.
Quién escribe tu nombre con letras de humo entre las estrellas del sur?
Ah déjame recordarte como eras entonces cuando aún no existías.
De pronto el viento aúlla y golpea mi ventana cerrada.
El cielo es una red cuajada de peces sombríos.
Aquí vienen a dar todos los vientos, todos.
Se desviste la lluvia.
Pasan huyendo los pájaros.
El viento. El viento.
Yo solo puedo luchar contra la fuerza de los hombres.
El temporal arremolina hojas oscuras
y suelta todas las barcas que anoche amarraron al cielo.
Tú estás aquí. Ah tú no huyes
Tú me responderás hasta el último grito.
Ovíllate a mi lado como si tuvieras miedo.
Sin embargo alguna vez corrió una sombra extraña por tus ojos.
Ahora, ahora también, pequeña, me traes madreselvas,
y tienes hasta los senos perfumados.
Mientras el viento triste galopa matando mariposas
yo te amo, y mi alegría muerde tu boca de ciruela.
Cuanto te habrá dolido acostumbrarte a mí,
a mi alma sola y salvaje, a mi nombre que todos ahuyentan.
Hemos visto arder tantas veces el lucero besándonos los ojos
y sobre nuestras cabezas destorcerse los crepúsculos en abanicos girantes.
Mis palabras llovieron sobre ti acariciándote.
Amé desde hace tiempo tu cuerpo de nácar soleado.
Hasta te creo dueña del universo.
Te traeré de las montañas flores alegres, copihues,
avellanas oscuras, y cestas silvestres de besos.
Quiero hacer contigo
lo que la primavera hace con los cerezos.
Pablo Neruda (pomema 14)
Precioso poema. Cuando nos sentimos identificados con el poema, éste puede hacer con nosotros lo que quiera.
En este caso mi mente no ha cesado de recordar desde que lo he leído. Duele, pero a la vez es necesario.
Gracias.
Javi, nos conocemos?Gracias por el comentario y me alegro que te gustara...
Claro que visito tu blog, otra cosa es que deje mensajes... ya sabes que dios no me ha dotado con el don de la escritura y el verso... a ver si tienes un ratin y hablamos, llamame cuando quierasss...
Muy buenas las poesías y que envidia porder escribir asi.
Besos
Hola BondageX, creo que sí, pero de vista, ya sabes cómo es Melilla de pequeña....
Sigue escribiendo.....
Un saludo.
Francis, bienvenido a mi rincón, la parte más pura con mi esencia.
Dicen que para escribir poesía hace falta tener algo que ecir, para escribir prosa, esto no es necesario...
Me alegro que te guste y que de vez en cuando me visites.Ya sabes que yo también te sigo.Un besote fuerte y a ver cuando coincidimos.
Javi, si tienes un blog déjame la dirección y así nos visitamos mutuamente.
Gracias de nuevo, por entrar en mi mundo.
Besos.
Ya me gustaría tener un blog como tenéis Francis y tu, pero simplemente no valgo para escribir, así de sencillo. No me queda más remedio que entrar en mundos como el tuyo y hacer mías las palabras cuando las leo.
Saludos cordiales.
Hola, darte la enhorabuena por tan buenos versos, a mí me encanta escribir, sólo que estoy en un foro, que sigas también escribiendo.Marijose
Hola.
El otro día me descubriste tu blog. He leido este poema que me ha encantado. Un momento para volar lejos del trabajo.
Muchas gracias.
la torpeza es algo tan innato en el hombre que ademas se demuestra un su máxima expresion cuando se pierde la cabeza
no se como fue, una sorpresa
una luz pura en este mundo feo y lleno de inmundicia
no te crei, lo siento
quiero esta cerca y no me atrevo
Chèr ami Antonio, siempre que haya algo que decir dílo, nunca te subyugues al poderoso miedo de la ignorancia. Si siempre dijéramos lo que pensamos no habría ni un resquicio para la sorpresa.
Me alegro que te haya gustado, ya te dije que te sorprenderías.Nunca el lobo es tan fiero como lo pintan, por mucho que ruja.Sólo es necesario que alguien se de cuenta una vez de con qué animal trata.
Espero que no abandones este lugar, tan bello y lleno de sentimientos, porque aquí, así, quizá, encuentres el sitio que te puede pertenecer.
Un beso.
Publicar un comentario